“Naturaleza Perfecta” de Guadalupe Campos y “La llorona contenida del llanto” de Shino Watabe al MHSG

  • Dos destacadas artistas -con ceguera- comparten sus miradas en fotografía y en pintura.

 

Por DemianChávez.

Jalpan de Serra. 30 de noviembre de 2022.- Este póximo sábado 3 de diciembre en la Galería Abelardo Ávila, del Museo Histórico de la Sierra Gorda Serán inauguradas dos exposiciones de artistas con ceguera; “Naturaleza Perfecta” de Guadalupe Campos y “La llorona contenida del llanto” de Shino Watabe.

Shino Watabe, artísta plástica es originaria de Japón, donde realizó estudios de artes plásticas y visuales. Hace décadas llega a México y, ya con ceguera, estudia arte en la prestigiosa escuela La Esmeralda. Su trabajo es en mayor parte autobiográfico, de carácter figurativo y naturaleza introvertida. La artista se decide por la pintura para ejercer un decir sin palabras.

La mayor parte de su obra expresa una mezcla de alegría por las cosas sencillas de la vida y una sutil melancolía desde las potencias de una fortaleza profunda y misteriosa.

Shino ha realizado numerosas muestras, tanto colectivas como individuales.

Por su parte, la fotógrafa Ma. Guadalupe Campos, trabaja principalmente por medio de la técnica denominada ligth painting, técnica que elige para transmitir por medio de la construcción de imágenes lo que denomina “el misterio en el momento más oscuro”. En 2012 inicia su exploración en la imagen a partir de los talleres de fotografía para personas con (dis)capacidad visual de Buró Cultural AC. Desde entonces ha expuesto su obra de manera colectiva en varias ocasiones.

Durante el 2021 desarrolla en colaboración con la fotografa sudafrinaca Karren Visser el proyecto Seeing and the Imagination, proyecto financiado por Unlimited Micro Award del British Council.

En el marco de la octava edición del Festival Oxímoron presenta su primera exposición individual Naturaleza Perfecta, proyecto fotográfico basado en la contemplación de las estaciones de la naturaleza humana.

Las exposiciones abren sus puertas este sábado 3 de diciembre a las 19:00 horas en le Museo Histórico de la Sierra Gorda.

About Demian Chavez

Demian Chávez. (Piscis. 1975) Catedrático, Fotoperiodista y (ex)Tablajero. Estudió Artes Visuales y Docencia del Arte. Ha sido corresponsal fotógrafo para agencias nacionales e internacionales. Profesor de la Facultad de Artes de la UAQ; y conferencista en diversos foros en el país y el extranjero. Su obra artística y documental se ha exhibido en Cuba, España, Chile, República Dominicana y Francia. También Sketcher en ciernes. Hasta hoy es director, editor, aguador y becario de Artes y Destinos. No entiende de fútbol pero si sabe cambiar un foco y una llanta de auto.