El Marqués, Qro. 23 de noviembre de 2021.- La noche de este lunes abrió sus puertas el evento de luces más esperado para en el viñedo Finca Ancestra ubicado en el municipio de El Marqués. “Navidad Ancestra” oferta una experiencia de recorrido de luces y decoración navideña de 1 km con más de 100 mil luces, bazar navideño, fotos con Santa Claus, tres áreas gastronómicas de food trucks y comida tradicional de feria (garnachas) y vuelo en globo los fines de semana. Como extra, en el sitio de Facebook de la finca se ofrece sesiones fotográficas con duración de 15 minutos por 300 pesos.
Pero para quienes acudieron a la apertura tuvieron la mala experiencia de encontrarse en un espacio sin señalética clara del recorrido, secciones mal iluminadas, falta de guías, un bazar navideño con productos chinos y una muy larga y lenta fila para comprar los boletos de comida.
La decepción en redes sociales
Apenas se dió el ingreso a los muy emocionados visitantes cuando en redes sociales no se hicieron esperar los comentarios, memes y solicitudes de devolución de cargos.
Durante un encuentro con medios de comunicación previo a la inauguración los organizadores habían reportado ventas completas a través de boletera de cerca de 16 mil boletos vendidos antes de la apertura y con agenda de visitantes de otros estados como Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Nuevo León, Tabasco, CDMX, y una velocidad de venta aproximada de 900 boletos diarios, además de 70 convenios con tour operadores de todo el país. El costo de los boletos es de $100 niños de 4 a 12 años y $150 adultos más cargo por operadora de venta en línea. Comentarios hilarantes como “Hay mas luces en la casa de mi vecino…. y el no cobra nada y hasta se pueden tomar una selfie con el … jeje siempr3 anda vestido de nomo”.
Complicaciones fotográficas
Uno de los atractivos para una experiencia turística como estas es poder llevarse un recuerdo fotográfico para compartir a través vas de las redes sociales personales. Sin embargo, la iluminación tipo led no ofrece los suficientes lúmenes para una extraordinaria imagen tomada por dispositivos móviles. Por el contrario, recordar que las cámaras de celulares trabajan en automático en su mayoría y ofrecen fotos con un ISO alto de tal manera que el resultante es na imagen graneada o borrosa. El espaciado de los atractivos lumínicos creando espacios negros y la falta de iluminación en los senderos hacen complicada la experiencia fotográfica y se vuelve un dolor de cabeza para quienes no cuentan con un dispositivo de alta tecnología. Hay secciones muy bien iluminadas como el túnel que lleva al árbol navideño, la estrella de Belén o las esferas de tamaño gigante, pero entre estos atractivos no existe ningún otro motivo para tomarse la selfie. En redes sociales compararon la iluminación de centros comerciales y la del centro histórico con la de Finca Ancestra. Teniendo mejor aceptación la iluminación publica que la privada.