Adiós a Cómic Castle Querétaro.

  • Cierra la tienda que acompañó a cientos de coleccionistas.

 

Texto y fotos: Demian Chávez.

Querétaro, Qro. 25 de marzo de 2023.- Jorge Barrera, el gerente de la tienda líder de cómics en la ciudad de Querétaro se observa sensiblemente conmovido no sólo por la afluencia de la gran cantidad de clientes, sino porque para cada uno le ha significado formar parte de la vida al interior de la tienda de Cómic Castle.

Un par de semanas atrás la tienda habría anunciado su inminente cierre y programó durante una semana descuentos que iban desde el 30% hasta el 90% en back issues. Inmediatamente las estanterías se fueron vaciando poco a poco y la cantidad de recuerdos en ellos.

La tienda de cómics se convirtió en un refugio para los coleccionistas geek en donde, como en cantina, el bar tender escuchaba y compartían las anécdotas de los parroquianos analizando historias de los arcos narrativos de las diferentes editoriales, alegrarse o decepcionarse de las portadas variantes, del arte de dibujantes nuevos o de los clásicos e incluso promover a talentos locales. Esta tienda era el lugar perfecto para comentar películas de súper héroes y sus adaptaciones o las series televisivas.

 

 

Los clientes se volvieron amigos y familia.

En el último día de operaciones, después de pagar estrechaban la mano de Jorge a la vez que le decían “muchas gracias, gracias por todos estos años”. Algunos con los ojos húmedos, no podían creer el cierre de la tienda, mientras repasaban las cajoneras buscando ejemplares para sus colecciones.

Jorge Barrera tiene educación en artes gráficas, dibujante y por años promotor de la lectura del cómic. Ayudó a la formación de algunas comictecas públicas y con su trato sencillo pudo convertir clientes en amigos, incluso a sus competidores. Por 17 años formó parte esencial de los coleccionistas a quienes les vio evolucionar desde sus primeros cómics cuando algunos estaban todavía finales de la secundaria o la preparatoria y después verlos como profesionistas o formando familias. Algunos le agradecieron llevándole un café con un mensaje escrito en el vaso de cartón.

Con la voz quebrada, recargado en un mueble y después del huracán de coleccionistas, comparte para Artes y Destinos que clientes le comentaban “que habíamos dejado huella, la tienda y los empleados. Ahí es donde dije -algo hicimos bien-“.

Como coleccionista, Barrera también se emocionaba al abrir las cajas cuando llegaban semanalmente los productos. Para él y su staff era “emocionante y no, porque no teníamos privilegios como empleados” y aunque no es coleccionista de mantener una línea sino artículos especiales, indica que “había veces que, al abrir la caja decía -por fin llegó-, pero era un buen sabor de boca tener la primicia”.

En los últimos días vió a decenas de personas arremolinarse a los muebles que resguardan los cómics. Barrera describe que en el último día “hay tanta gente, soy de muy buena memoria, creo yo. Pero hoy por ejemplo, vinieron clientes que me dicen -vine desde que estás, hace 17 años, te ví toda la vida, algunos hasta se les quebraba la voz. Vino un señor y como que titubeó. Y le dije, -gracias por estar aquí-“.  

 

 

La huella en los coleccionistas.

Por su parte, la cosplayer y coleccionista de cómics Anilina Geek indicó que el cierre de esta tienda es “muy triste, porque también parte de mi adolecencia estuve aquí. Era un lugar de refugio. Y más que las historias (de los cómics) era la compañía de Jorge. Entonces, pues es triste, pero sé que vienen cosas mejores”. Comparte que acudía por ejemplares de “los X-Men, Catwoman, DareDevil y últimamente venía por uno que se llama ArtBrut de Image cómics. Y estaba muy padre que pudieras conseguir (en la tienda) las portadas variantes”. Su último mensaje para la tienda es “ #ComicCastleForever en Querétaro. He podido visitar otras tiendas de la cadena y la atención de Jorge y Miguel y de otras personas que estuvieron aquí colaborando, pues hacían una atención más amena”.

 

 

Para Adrián Hernández Muñoz la noticia “es un poco triste. Porque en mi adolecencia vine varias veces a la tienda y también cuando era estudiente de la carrera, junto con otros tres amigos. Es una noticia triste y también impactante. Es como un cierre de muchas cosas que viví mientras iba creciendo con los cómics”. Su primer vivencia de la que tiene memoria indica, es que le sorprendieron “todos los posters, todos los cómics arreglados. No solo por número, sino por editorial y equipo. De hecho recuerdo el primer cómic que compré fue Batman 662 y Ultimate 2. Entonces a los 16 años, era impactante que con 100 pesos en el bolsillo pues con esfuerzos me alcanzó para los dos números”. Al paso de los años su colección se definió por los números de Batman escritos y dirigidos por el dúo dinámico Scott Snyder y Greg Capullo. A manera de corolario, Hernández agradeció la paciencia que tuvieron en el servicio. Tuvieron “mucha paciencia para aquellos que no sabíamos que cómic estábamos buscando, tampoco sabíamos de escritores o artistas y ellos pues nos guiaron”.

 

 

Cierra así una era para los coleccionistas de cómics, novelas gráficas y distintos coleccionables. Por su parte la empresa ha hecho del conocimiento a los suscriptores que los productos llegarán vía paquetería hasta sus manos.

About Demian Chavez

Demian Chávez. (Piscis. 1975) Catedrático, Fotoperiodista y (ex)Tablajero. Estudió Artes Visuales y Docencia del Arte. Ha sido corresponsal fotógrafo para agencias nacionales e internacionales. Profesor de la Facultad de Artes de la UAQ; y conferencista en diversos foros en el país y el extranjero. Su obra artística y documental se ha exhibido en Cuba, España, Chile, República Dominicana y Francia. También Sketcher en ciernes. Hasta hoy es director, editor, aguador y becario de Artes y Destinos. No entiende de fútbol pero si sabe cambiar un foco y una llanta de auto. Vea su trabajo en www.demianchavez.com